top of page
hope for churches in stress

Saber soltar

  • wchoffman
  • Dec 15, 2015
  • 2 min read

La vida está llena de transiciones. Unas veces motivadas por la oportunidad, otras por la angustia, pero todas las transiciones constituyen un desafío. Las podemos manejar malamente, o bien.

A menos que la transición sea forzosa, somos nosotros los que tomamos la decisión. Esto se puede producir dentro de un contexto de afecto, de crítica o de ambas cosas a la vez. Por lo general son momentos incómodos, en los que es posible que batallemos con preguntas relativas al llamado, a la motivación, a la oportunidad del momento y al impacto en nuestra economía personal. Gracias a Dios, son oportunidades para tener un encuentro con Jesús.

Cualesquiera que sean las circunstancias, queremos terminar bien. Estamos fielmente dedicados hasta el final, les prestamos atención a las relaciones estresadas, recibimos atentamente las despedidas y cuidamos de nuestras necesidades personales y familiares. Somos constructivos de palabra, acción y actitud.

Cuando la transición comprende un cambio de papeles, «soltamos» de manera consciente nuestras responsabilidades. Los comentarios con respecto a nuestro sucesor son continuamente positivos. Nos negamos a tomar posiciones sobre cualquier asunto, tanto públicas como privadas, ante el que fuera nuestro equipo o grupo.

Como sucede en el proceso de un luto, podemos experimentar y encontrar las reacciones de negación, de ira, de depresión y de aceptación. Nuestra meta está en la aceptación y el apoyo mutuo. De esta manera, la comunidad u organización que estamos dejando podrá seguir adelante con salud y fortaleza.

Ninguna de nuestras transiciones se puede comparar con la Encarnación, la más extrema de todos los tiempos. Con este ejemplo, y el Espíritu habitando en nuestro interior, podemos esforzarnos por tener este sentir «que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres» (Filipenses 2:5–7).

Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Barnabas Initiatives is a tax exempt 501(c)(3) nonprofit organization. Donors are invited to contribute. Client churches are asked to reimburse expenses, but are not assessed a fee for service. Instead, as they are able, churches are asked to consider a per diem or customized contribution. 

get social
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
contact

P.O. Box 589

Elizabethtown, PA 17022

whoffman@barnabasinitiatives.org

717.576.2120

© 2025 by Barnabas Initiatives | Created with Wix.com

bottom of page